miércoles, 23 de marzo de 2016

#LeamosNarnia ¿TE UNES?



¡Hola Apasionados Lectores!

El día de hoy les traigo una entrada muy corta y un poco diferente.

Quiero invitarlos a que se unan a la lectura conjunta que esta haciendo Pau del canal "Pasa la página" en colaboración con otros booktubers y bloggers.

Vamos a leer la saga entera de "Las CRÓNICAS de NARNIA" escrito por C. S. Lewis. Así que si estaban esperando una excusa para leer esta saga, pues aquí la tienen.

NO IMPORTA que no tengan todos los libros. Pueden unirse con los libros que tengan. Además, van a haber tres modalidades de lectura. Una rápida, una intermedia y una lenta. Así que NO hay excusas.

Va a estar muy divertido. Además, también van a haber algunos premios y una gran promoción para que compren TODOS los libros a un precio más económico.

Aquí les dejo el link del video donde Pau explica más a fondo todo esto. < https://www.youtube.com/watch?v=D1T4bEbuqQE



¡Nos vemos en una próxima ocasión lectores!

P.d. Participen en twitter con el hashtag #LeamosNarnia





lunes, 21 de marzo de 2016

RESEÑA DE ¡Y TODO POR... POR ESTE COLEGIO! - JUAN GÓMEZ.

¡Hola Apasionados Lectores!

El día de hoy les traigo la reseña de un libro que acabo de terminar y que se ha convertido en todo un descubrimiento para mi. Les estoy hablando de ...


¡Y TODO... POR ESTE COLEGIO!
AUTOR: JUAN GÓMEZ.
EDITORIAL: GRUPO EDITORIAL EDUCAR.
N. DE PÁGINAS: 71.
FECHA DE PUBLICACIÓN: 2011.
PRECIO: $20.000 COP. (Peso Colombiano)




SOBRE EL ESCRITOR.

Juan Gómez nació en Bucaramanga, pequeña pero meticulosa capital de Santander, en la que vivió una buena parte de su vida, primero como colegial, después como universitario, y finalmente como transeúnte. Hace dos años se radicó en Bogotá, dejando atrás la carrera de medicina en la Universidad Industrial de Santander, y dedicándose, por una vez y para siempre, a la literatura. Ha publicado con revistas literarias de Argentina, Chile y México, y actualmente es colaborador del diario El Espectador y del suplemento literario EI Magazín.

SINOPSIS.

No hay una sinopsis como tal de este libro, pero hay una opinión acerca de él...

Siempre vamos a querer estar del otro lado del puente, decía Ricardo Reiss de la mano de José Saramago, y eso, ese camino, es lo que nos va ofreciendo párrafo tras párrafo y todo... por este colegio. Atravesamos un puente para meternos en el mundo mágico de Jorge Luis Borges, y sin darnos cuenta, Borges nos llena de letras e imágenes, de imposibles. Juan Gómez, sus obsesiones, sus laberintos, sus temores y anhelos, todo él y sus consecuencias están en esta novela que nos sumerge en un mundo y unas vidas que con distintos nombres todos vivimos, ¿padecimos?, en nuestros años de colegio. Este libro es un profundo compendio de esas pequeñas razones que nos cambian la vida y nos llevan a cruzar el puente" (Fernando Araújo Vélez). 

OPINIÓN PERSONAL.

El libro nos cuenta la historia de nuestro protagonista, el cual, por complacer a su enamorada, decide hacerle frente al chico rudo y popular de la escuela. Esto generara un gran conflicto entre ambos, y según él, su muerte. Bueno, esto es una sinopsis muy mediocre, pero creo que es de lo que va el libro, a grueso modo.

Puede parecer una historia muy sencilla (bueno, y de algún modo lo es), pero lo que hace especial y única esta historia es la manera en que está contada. Lo que quiere transmitir, y transmite. Con esto no quiero decir que este narrada de una manera poética y llena de frases hermosas. Yo creo que eso es lo que hace especial esta historia, la sencilla manera como esta contada. Sencilla, pero profunda (Estoy seguro de que no estoy siendo muy claro). 

Lo que el autor quiere transmitir con este libro (por lo menos así lo sentí), es el valor de los libros y lo importante que es la literatura. Y la verdad es que creo que lo transmite muy bien.
Debo admitir que a veces el libro me recordaba un poco a Persona Normal de Benito Taibo (lo cual no es muy malo) pero, al final, son historias diferentes, aunque con un mismo propósito.

Este libro me ENCANTÓ y sin duda se los recomendaría, es un libro corto pero sustancioso. Si lo ven, no duden en comprarlo.

CONCLUSIÓN.
Se lo recomiendo MUCHO. Es un libro que sin duda vale la pena leer. Es un libro que todo el mundo debería leer.


AQUÍ UNA FRASE HERMOSA...
1. Me habló de las estrellas, y cuando lo hacía, sentí que sus ojos eran esas estrellas. Se lo dije. ¡No sé por qué se lo dije! Pero eso hice. Y ella se sonrojó.

-Aquí estamos, tu casa -le indiqué al pasar frente al jardín.
-Sí, mi casa. Eres muy amable al acompañarme.
-No es nada -dije.

Me dio un beso en la mejilla y se entró corriendo a la casa.

¡Y ahora sí que vi las estrellas! Y les diré: las estrellas tienen la forma de un beso.




Bueno, esta a sido la reseña de hoy.
Espero les haya gustado y ojala se animen a leer este libro.

¡Nos vemos en una próxima ocasión lectores!







FIN





sábado, 12 de marzo de 2016

BOOKTAG - DE LA MUJER.




 ¡Feliz Día De La Mujer Hermosas!


¡Hola Apasionados Lectores!

El día de hoy le traigo el Book Tag De La Mujer el cual vi en el blog literario LEYENDO FUSAS.

Como ya saben, este 8 de marzo fue el Día Internacional de la Mujer, estuve pensando acerca de que cosa podría hacer en honor a este día, y pues que mejor manera de hacerlo que con un Book Tag. Así que sin más preámbulos, empecemos.



1. ¿Qué escritora admiras mucho?

La verdad fue un poco difícil responder a esta pregunta. No porque no lea libros escritos por mujeres, si no porque no tengo una escritora en especial. En realidad, admiró a los escritores en general ya que no es una tarea fácil de hacer. 

Pero bueno, una de las escritoras que admiro mucho es J. K. Rowling, por su magnífica forma de escribir y por su excelente imaginación, llegando a crear una saga la cual se ha considerado como una de las más vendidas de todos lo tiempos (Harry Potter). También la admiro por las obras sociales que hace y por haber superado muchos prototipos sociales machistas. 


2. ¿Qué escritora no es muy conocida, pero, según tú, va a arrasar en el mundo de la lectura?



Sara Barrena, es una escritora poco conocida pero que sin duda creo que va a dejar una marca en el mundo de la lectura con su magnífica prosa. Su única novela es Mi vida según Martín la cual se las recomiendo MUCHO. Es MARAVILLOSA.






3. Libro escrito por una mujer que te gustó / marcó mucho.



En el camino de Jellicoe escrito por Melina Marchetta. Es un libro que me ENCANTÓ. Es uno de mis libros favoritos no solo del 2015, sino de toda mi vida. Es un libro maravilloso que nunca olvidaré. Y sobra decir que se los recomiendo.





4. Personajes femeninos a los que admiras.

Tris de Divergente, Katniss de Los juegos del hambre, Liesel de La ladrona de libros, Echo de Rompiendo las normas, Hazel de Bajo la misma estrella, Taylor Markham de En el camino de Jellicoe, y muchas otras.


5. Booktuber (mujer) que más te gusta.



Hay Muchas. Raiza Revelles, Mariana G, Esme de Fly like I butterfly, Clau de Clau reads books, entre muchas otras. 

Pero la corona, la que más me encanta, amo y aprecio es a Fa de Las palabras de Fa. LA AMO.  





6. Antagonista femenina que más miedo te da.



Dolores Umbridge, no es que me de miedo, sino que no la soporto para nada, la ODIO.







7. Personaje femenino que te gustaría tener como amiga.

Sam de Las ventajas de ser invisible o Alaska de Buscando a Alaska. Las dos son únicas, fenomenales y HERMOSAS. Con cualquiera de ellas me conformo. Tal vez después de ser amigo de ellas, podamos enamorarnos y vivir felices para siempre. Jajaja, no sé, solo digo.



8. Personaje femenino que tú creas más inteligente.


Hermione Granger de Harry Potter. No necesito explicarlo. Ella es muy inteligente.










ESPERO QUE LES HAYA GUSTADO ESTE BOOK TAG.

TAMBIÉN ESPERO QUE HAYAN TENIDO UN EXCELENTE DÍA DE LA MUJER, LECTORAS.

¡NOS VEMOS EN UNA PRÓXIMA OCASIÓN!






miércoles, 9 de marzo de 2016

RESEÑA DE NOW IS GOOD - PELÍCULA.


¡Hola Apasionados Lectores!

El día de hoy les traigo otra reseña de una película de la cual no estaba muy seguro de si hacer o no su reseña ya que me da un poco de pendiente hacerla mal o no transmitir todas mis ideas y sentimientos. A ver como nos va ...


TITULO: Now is good.
AÑO: 2012.
DIRECTOR: Ol Parker.
GUIONISTA: Melissa Rosenberg.
PROTAGONISTAS: Dakota Fanning, Paddy Considine, Olivia Williams, Jeremy Irvine, Kaya Scodelario, Joe Cole VII, Rose Leslie.


SINOPSIS.

Tessa es una joven de diecisiete años a la que le diagnostican una enfermedad terminal. Mientras que sus padre y hermano se enfrentan al miedo de perderla, ella elabora una lista de las cosas que desearía realizar antes de morir, como perder la virginidad o consumir drogas. Pero enamorarse de su nuevo vecino no esta en esa lista y esa experiencia resulta la más emocionante de todas. 

OPINIÓN PERSONAL.

Bueno, la verdad es que esta película la conocí gracias a la recomendación que me hizo una amiga. Agradezco mucho que lo hubiera hecho. Mi primera impresión de esta película fue que su trama era parecida a Bajo la misma estrella, son un poco similares, pero en general, son diferentes.


Debo decir que la película me gusto mucho, no llego a encantarme como B.L.M.E. pero igual me gusto. Los personajes se desarrollaron correctamente. Tessa me pareció un personaje un poco arrogante, ya sé que la enfermedad no es para nada fácil de sobrellevar, pero su actitud no me pareció justificable; pero en general, me pareció un personaje real. Sobre Adam, es un personaje ... genial. Su forma de ser y de actuar hizo que me cayera muy bien. Los padres de Tessa me parecieron unos personajes buenos, así como también la amiga de Tessa.

La historia transcurre a un ritmo, para mi gusto, bueno. (Tal vez sea un poco lento para  otras personas). La escenografía estuvo muy bien, hubieron tomas muy hermosas en la película. También me gustaron mucho las reflexiones que hacen en la película, son muy bonitas. He aquí una frase que me gustó mucho ...


"Nuestra vida es una serie de momentos, déjalos ir. Momentos, todos juntos, dirigidos hacia este momento".


Bueno, como ya he dicho, la historia me gustó mucho. Pero la película no me llego a encantar. No sé como explicarlo, al final, me pareció una película hermosa, pero creo que le falto algo, no sé qué, creo que la película no te conecta completamente. No sé cómo explicarlo, pero de que le falto algo, le falto.


CONCLUSIÓN. Se las recomiendo, en especial si eres una persona que te gustan las historias Romanticas/Dramaticas. 


PUNTUACIÓN: 4/5


P.d. Ellie Goulding hizo una canción para esta película llamada " I know you care ".


ESPERO QUE LES HAYA GUSTADO ESTA RESEÑA.
OJALA SE ANIMEN A VER ESTA PELÍCULA.

¡NOS VEMOS EN UNA PRÓXIMA OCASIÓN LECTORES!



FIN.












miércoles, 2 de marzo de 2016

RESEÑA DE CADENA DE FAVORES - PELICULA.

¡Hola Apasionados Lectores!

Quiero empezar diciendo que desde hace bastante tiempo he tenido ganas de hacer reseñas de películas, aunque hasta ahora no lo había hecho. 


Pero ha llegado la hora de que empezara a hacer este contenido. El día de hoy les traigo la reseña de una película que tuve que ver para una tarea del colegio, y pues la verdad, estoy muy feliz de haberla visto. Bueno, sin más palabrería, empecemos.


TITULO: Cadena de favores.
AÑO: 2000.
DIRECTOR: Mimi Leder.
GUIONISTA: Leslie Dixon.
PROTAGONISTAS: Haley Joel Osment, Kevin Spacey, Helen Hunt, Jon Bon Jovi.



SINOPSIS.
Un niño imagina un curioso sistema para mejorar el mundo; hacer favores desinteresadamente. Para sorpresa de todos, la generosa propuesta causa furor entre la gente. Entretenida comedia con toques dramáticos y un eficaz reparto. En la novela en la que se basa el film, el personaje interpretado por Spacey es de raza negra, lo que provocó cierta polémica en USA.

OPINIÓN PERSONAL.

No se como empezar. Bueno, al comienzo es un poco confusa la película ya que nos muestran tres escenas distintas, las cuales al comienzo, no entiendes. Esto es algo que no me gustó de la película, el director podría haber manejado mucho mejor esta parte. Otra cosa que me disgustó un poco, es la forma de ser de Trevor, el protagonista, que para mi opinión, es un poco surrealista; la actitud del protagonista es muy madura para la edad que aparenta, es de esos típicos personajes pequeños sabelotodo. Aunque esto no impidió que disfrutara de la película.

El desarrollo de la historia no es muy buena, pero igual es entretenida. Los demás personajes de la historia me parece que estuvieron bien desarrollados, y la escenografía estuvo bien.

Algo que me gusto mucho de la película es el mensaje que quiere transmitir y las muchas cosas que nos quiere enseñar; y que en mi caso, llegó a enseñar. Distintos valores, como el respeto, el cariño, la solidaridad, y muchas otras; la misma idea de Trevor es algo que nos enseña muchas cosas, y que en lo personal, me pareció buena.

Finalmente quiero agregar que el final no me lo esperaba en lo más mínimo, y se me hizo muy sorprendente ( y triste). Bueno, hasta aquí les voy a contar.

CONCLUSIÓN.
No se la recomendaría a un público demasiado infantil, diría que apartir de los 10 años esta muy bien. Es una película entretenida y como para pasar un rato en familia, ya que deja  muy buenas enseñanzas.

PUNTUACIÓN:  3/5



ESPERO QUE LES HAYA GUSTADO ESTA RESEÑA.
TAMBIÉN ESPERO QUE SE ANIMEN A VER ESTA PELÍCULA.

¡NOS VEMOS EN UNA PRÓXIMA OCASIÓN LECTORES!