lunes, 21 de marzo de 2016

RESEÑA DE ¡Y TODO POR... POR ESTE COLEGIO! - JUAN GÓMEZ.

¡Hola Apasionados Lectores!

El día de hoy les traigo la reseña de un libro que acabo de terminar y que se ha convertido en todo un descubrimiento para mi. Les estoy hablando de ...


¡Y TODO... POR ESTE COLEGIO!
AUTOR: JUAN GÓMEZ.
EDITORIAL: GRUPO EDITORIAL EDUCAR.
N. DE PÁGINAS: 71.
FECHA DE PUBLICACIÓN: 2011.
PRECIO: $20.000 COP. (Peso Colombiano)




SOBRE EL ESCRITOR.

Juan Gómez nació en Bucaramanga, pequeña pero meticulosa capital de Santander, en la que vivió una buena parte de su vida, primero como colegial, después como universitario, y finalmente como transeúnte. Hace dos años se radicó en Bogotá, dejando atrás la carrera de medicina en la Universidad Industrial de Santander, y dedicándose, por una vez y para siempre, a la literatura. Ha publicado con revistas literarias de Argentina, Chile y México, y actualmente es colaborador del diario El Espectador y del suplemento literario EI Magazín.

SINOPSIS.

No hay una sinopsis como tal de este libro, pero hay una opinión acerca de él...

Siempre vamos a querer estar del otro lado del puente, decía Ricardo Reiss de la mano de José Saramago, y eso, ese camino, es lo que nos va ofreciendo párrafo tras párrafo y todo... por este colegio. Atravesamos un puente para meternos en el mundo mágico de Jorge Luis Borges, y sin darnos cuenta, Borges nos llena de letras e imágenes, de imposibles. Juan Gómez, sus obsesiones, sus laberintos, sus temores y anhelos, todo él y sus consecuencias están en esta novela que nos sumerge en un mundo y unas vidas que con distintos nombres todos vivimos, ¿padecimos?, en nuestros años de colegio. Este libro es un profundo compendio de esas pequeñas razones que nos cambian la vida y nos llevan a cruzar el puente" (Fernando Araújo Vélez). 

OPINIÓN PERSONAL.

El libro nos cuenta la historia de nuestro protagonista, el cual, por complacer a su enamorada, decide hacerle frente al chico rudo y popular de la escuela. Esto generara un gran conflicto entre ambos, y según él, su muerte. Bueno, esto es una sinopsis muy mediocre, pero creo que es de lo que va el libro, a grueso modo.

Puede parecer una historia muy sencilla (bueno, y de algún modo lo es), pero lo que hace especial y única esta historia es la manera en que está contada. Lo que quiere transmitir, y transmite. Con esto no quiero decir que este narrada de una manera poética y llena de frases hermosas. Yo creo que eso es lo que hace especial esta historia, la sencilla manera como esta contada. Sencilla, pero profunda (Estoy seguro de que no estoy siendo muy claro). 

Lo que el autor quiere transmitir con este libro (por lo menos así lo sentí), es el valor de los libros y lo importante que es la literatura. Y la verdad es que creo que lo transmite muy bien.
Debo admitir que a veces el libro me recordaba un poco a Persona Normal de Benito Taibo (lo cual no es muy malo) pero, al final, son historias diferentes, aunque con un mismo propósito.

Este libro me ENCANTÓ y sin duda se los recomendaría, es un libro corto pero sustancioso. Si lo ven, no duden en comprarlo.

CONCLUSIÓN.
Se lo recomiendo MUCHO. Es un libro que sin duda vale la pena leer. Es un libro que todo el mundo debería leer.


AQUÍ UNA FRASE HERMOSA...
1. Me habló de las estrellas, y cuando lo hacía, sentí que sus ojos eran esas estrellas. Se lo dije. ¡No sé por qué se lo dije! Pero eso hice. Y ella se sonrojó.

-Aquí estamos, tu casa -le indiqué al pasar frente al jardín.
-Sí, mi casa. Eres muy amable al acompañarme.
-No es nada -dije.

Me dio un beso en la mejilla y se entró corriendo a la casa.

¡Y ahora sí que vi las estrellas! Y les diré: las estrellas tienen la forma de un beso.




Bueno, esta a sido la reseña de hoy.
Espero les haya gustado y ojala se animen a leer este libro.

¡Nos vemos en una próxima ocasión lectores!







FIN





3 comentarios: